martes, 2 de diciembre de 2014

Funcionamiento del Internet

EL INTERNET:

Es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Se llama web en ingles por referirse a una TELA DE ARAÑA. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red.

Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden conectar entre sí. De esta, se puede extraer información a una escala nunca antes vista. También es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo).

El protocolo del que hablamos en un comienzo se le conoce como TCP/IP (Transmision control protocol, Internet Protocol), y podemos imaginar de manera simplificada que es el idioma común para que las computadoras conectadas a la red se entiendan.

Internet Protocol (IP)

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija, esta no cambia con el tiempo.

IP FIJA

Su nombre se debe a que no cambia, como ya habrás imaginado. El equipo o dispositivo al que se le asigna tiene siempre la misma. Ya sea en Internet (IP fija pública) o en una red doméstica o empresarial (IP fija privada).

IP ESTATICA O DINAMICA

Las IP de este tipo son variables. Un equipo o dispositivo puede tener una IP en un cierto momento y una distinta en otro. No hay una norma fija sobre la frecuencia con que pueden cambiar. A veces se mantienen iguales durante mucho tiempo, mientras que otras cambian a menudo. Muchos proveedores de Internet asignan IPs dinámicas a sus clientes. Si uno de ellos se desconecta de Internet -y ya "no necesita" su IP- el proveedor puede reutilizarla asignándosela a otro cliente que se conecte.
Punto de Acceso a la Red o Network Access Point (NAP)

Es el punto donde confluyen las redes de las distintas organizaciones proveedoras de servicios de internet, conocidas con el nombre de Internet Service Provider o ISP. A través de los NAP se intercambia el tráfico de internet entre las diferentes ISP que conectan sus routers a la red de conmutación del NAP.

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet, en Venezuela existen los siguientes proveedores del servicio de Internet:

·         CANTV
·         Inter (Venezuela)
·         Movilnet filial de CANTV y Telefónica de Venezuela.

EL DOMINIO

Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Un dominio sólo puede apuntar a un servidor. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.

Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro secundario.

Es importante escoger bien el nombre del dominio y que sean fáciles de recordar e identificar en Internet. A veces no es tan sencillo realizar una buena elección del nombre del dominio, ya que al elegir uno puede ser que este registrado por otras personas.

Además, cuando se registra un dominio y paga una cantidad por él, tiene que volver a pagar año tras año una pequeña cantidad para renovar su derecho de uso, y en caso de no hacerlo, el dominio caduca.




LISTA DE DOMINIOS

         Los dominios de páginas de países o pertenecientes a un País, se denominan de la siguiente manera:

·         .mx, para páginas de México.
·         .cl, para páginas de Chile.
·         .co, para páginas de Colombia.
·         .ar, para páginas de Argentina.
·         .ve, para páginas de Venezuela.
·         .es, para páginas de España.

Los dominios pertenecientes a entidades gubernamentales se denominarían de la siguiente manera:

·         .edu, para páginas de Educación.
·         .gov y .gob, para Gobierno y Entidades Públicas.
·         .int, para Entidades Internacionales, organizaciones como la ONU
·         .net, para Infraestructura de red
·         .org, para organizaciones
·         .info, para Información




No hay comentarios:

Publicar un comentario